Ir al contenido principal

 


¿Piensas que la mejor decisión financiera es tomar un depósito a plazo?

 

1. Introducción
Hay decisiones que nos arropan con la promesa de “seguridad”: el depósito a plazo es una de ellas. Es cómodo, predecible y casi no exige nada. Pero quiero hablarte con el corazón y con los números: si tienes frente a ti la posibilidad real y concreta de comprar un pequeño bien raíz bajo las condiciones que vimos, esa decisión —bien tomada— puede transformar tu vida financiera mucho más que cualquier depósito.

2. Lo real y lo honesto desde el inicio
Los números que uso aquí son reales y reflejan el conocimiento del autor sobre el mercado inmobiliario de bajo monto. No son atajos mágicos ni oportunidades que aparecen cada día para cualquiera: se necesita búsqueda, experiencia o un buen socio. Dicho eso, cuando aparecen ofertas como esta (compra $13.000.000 + $400.000 de estudio/inscripción; renta $160.000/mes; contribuciones $125.464/año; plusvalía estimada 2% anual)

3. Los números que impulsan la decisión
- Depósito a plazo (0,355% mensual → ≈4,34% anual): patrimonio al año ≈ $13.982.119 (nominal). Rendimiento real prácticamente cercano a 0,33% después de inflación.
- Bien raíz (local/bodega que arrienda): renta neta anual ≈ $1.794.536 + 2% de plusvalía → patrimonio al año ≈ $15.054.536 (nominal). Rendimiento real cercano a 8–9%.
No es solo números; es la diferencia entre que tu dinero espere y que tu dinero trabaje.

4. Más corazón que cálculo: por qué vale la pena arriesgar con cabeza
Imagina ingresos mensuales desde el primer año y, además, una propiedad que gana valor moderadamente. Eso no solo es ingreso: es libertad. No se trata de apostar a ciegas sino de transformar ahorro en flujo y patrimonio con sentido.

5. No te voy a endulzar la realidad: los riesgos existen
Vacancia, impago, gastos comunes o servicios no pagados por el arrendatario, mantenciones, impuestos y la iliquidez típica de los inmuebles son realidades que hay que aceptar. Pero todos estos riesgos se pueden mitigar con contratos, garantías, reservas y administración inteligente.

6. Señales de venta urgente: por qué investigar quién vende
Una parte crucial de “comprar bien” es saber quién vende y por qué. La motivación del vendedor altera precio, plazos y riesgos. Señales de venta urgente a tener en cuenta:
- Herencias múltiples: muchos herederos suelen priorizar rapidez y aceptar precios bajos.
- Divorcios o situaciones personales: ventas por necesidad pueden ofrecer descuento por urgencia.
- Avisos de remate o juicios: riesgo legal y posible necesidad de vender rápido.
- Titularidad compleja: multiplicidad de dueños, poderes o documentación enredada aumenta el riesgo.
- Propietario en el extranjero o con urgencia financiera: predisposición a negociar por precio.
- Anuncios explícitos: "vender urgente" o "negociable" son pistas para negociar, pero exigen diligencia.

7. Reflexión clave del autor (experiencia acumulada)
De acuerdo a mi experiencia de años acertando y cometiendo errores: aunque es vital el estudio de títulos y un contrato bien redactado, el secreto del éxito está en la compra. Acertar en ese primer paso determina casi toda la historia. Más que ser especialista en arrendar, hay que ser un gran especialista en comprar.

8. Cómo minimizar riesgos y potenciar ganancias (plan de acción)
1) Estudio de títulos (no escatimar los $400.000 de trámite).
2) Contrato de arriendo con cláusulas claras (gastos, reajustes, garantías).
3) Fondo de reserva: mínimo 3 meses de renta neta.
4) Seguro y plan de mantención (1–2% anual).
5) Investigar al vendedor: motivaciones, titularidad y urgencia.
6) Administración profesional si no quieres gestionar.

9. Un mensaje directo: actúa con valentía razonada
Si tienes acceso a una operación como la descrita, estás ante una oportunidad real de crear flujo y patrimonio desde el primer año. No es para improvisar: es para decidir con información, contratos y reservas.

10. Siguientes pasos
Atrévete a convertir tu ahorro en una máquina que trabaje por ti. El depósito te ofrece paz; un bien raíz bien comprado te puede ofrecer paz y progreso. Siguientes pasos recomendados: verificar títulos, analizar la motivación del vendedor, negociar con criterio y asegurar contratos sólidos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La magia de emprender #empresaschilenas #casa #negociocreativo

Oficina virtual 2023: Algo que no puedes subcontratar.